viernes, 27 de abril de 2007

EN GENERAL

Las matemáticas son una herramienta fundamental para el científico y para el ingeniero; es el lenguaje con el que describen y estudian la realidad, representan y resuelven los problemas, y obtienen y organizan sus resultados. El Álgebra es el lenguaje básico de las matemáticas; es el conocimiento que permite el acceso a otros conocimientos matemáticos y de otras áreas. Los conceptos de ecuación, desigualdad y función, que se estudian en los cursos de Álgebra ,y son los prerrequisitos indispensables para el estudio de la Trigonometría, Geometría Analítica y Cálculo Diferencial e Integral.
La enseñanza del Álgebra hace énfasis en la adquisición significativa de los conceptos, reglas y procedimientos; y pretende un equilibrio adecuado entre el desarrollo conceptual, algorítmico y la solución de problemas. Para esto, se promueve la participación activa del alumno en el aprendizaje mediante actividades que plantean investigación y exploración de ideas, resolución de problemas, formulación y verificación de conjeturas, a lo largo de todo el curso, en vez de incluirlas como actividades aisladas, o de forma ocasional al final.

Sigue las siguientes recomendaciones para resolver problemas:
1.- Apóyate en la teoría para que logres entender los ejercicios o tareas que debes resolver.
2.- Resuelve ejercicios de diferentes casos
2.- Consulta a tu profesor si no comprendes los ejercicios.

No hay comentarios: